Certificado de concordancia

Se trata de un certificado que acreditará ante las administraciones públicas que el NIE que tenías asignado y tu nuevo DNI pertenecen a la misma persona y es conveniente solicitarlo una vez se haya obtenido la nacionalidad española y el correspondiente documento nacional de identidad.

Se solicita directamente en las comisarías de policía mediante cita previa, aportando para ello el DNI en vigor y una copia, tu antigua TIE y copia si todavía la tienes, el impreso EX-15 y el abono de la tasa correspondiente (modelo 790, código 012) «Certificados o informes emitidos a instancia del interesado».

El certificado de concordancia, aunque NO es obligatorio obtenerlo, es muy importante para determinadas administraciones, como por ejemplo la seguridad social, donde tu número de afiliación (NAF) estará asociado a tu antiguo NIE y ahora deberás presentarlo a la SSocial, para que puedan hacer esa concordancia. Pero además, es muy probable que ese certificado de concordancia te lo soliciten en otras administraciones, como en la Agencia Tributaria, la DGTráfico o incluso en el Banco.

Contacta conmigo

Rocío Mora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.